lunes, 30 de julio de 2007
Yo era un tuby
Se acuerdan?
Y cuando Tuby relanzó con una publicidad en donde aparecía por primera vez Capusotto en TV? Esa que trataba de hipnotizar a quien miaraba diciendo que coma tuby! Bueno, no pude encontrarla en la net, pero hay algo bastante mejor dando vueltas. Como a Bagley la compró un grupo ruso, parece que llevaron Tuby para Rusia, y quién hizo la publcidad? CAPUSOTTO...pasen y miren.
desde la mac de seb@s a las 8:55:00
sábado, 28 de julio de 2007
Con ganas de escuchar este
un tema de Ariel Rot, cantado con Andrés...
desde la mac de seb@s a las 22:05:00
La paradoja del Gato y la tostada con manteca

- Si un gato siempre cae parado
- Si una tostada con manteca siempre cae del lado de la manteca contra el piso
entonces:
- Q pasa si le ponemos una tostada al lomo de un gato y lo hacemos saltar? Cae parado? Cae de espaldas?
Una buena pregunta. Bueno, las leyes físicas conocidas hasta hoy, dirían que existen fuerzas idénticas y opuestas, que generan un equilibrio perfecto, y por lo tanto el gato con la tostada quedaría flotando en el aire, hasta q ese equilibrio se rompa, por ejemplo si el gato se come la tostada; en ese caso caería parado el gato! ja...bueno, internet da para todo tipo de teorías, y hasta hubo alguien que se animó a hacer el experimento y comprobó que lo q realmente pasa es al ponerle la tostada al gato, este DESAPARECE!
Y otro se dedicó a ilsutrar en un video animado, que es lo que pasaría...Pasen y Vean:
Vía Bibi's Box
Vía Bibi's Box
desde la mac de seb@s a las 12:08:00
viernes, 27 de julio de 2007
Nunca te va a faltar leche

20 euros
desde la mac de seb@s a las 18:38:00
Almuerzan hoy...

O sea, todo bien que el Sr. Leiva crea que Mirtha es exactamente la imagen que necesitan, pero de ahí a que pongan una foto gigante de cuerpo entero, es demasiado....no?
desde la mac de seb@s a las 18:30:00
jueves, 26 de julio de 2007
miércoles, 25 de julio de 2007
martes, 24 de julio de 2007
La protección al menor q ya no existe
Se acuerdan cuando hace años la televisión marcaba el comienzo del horario de protección al menor? Ya no existe más, o por lo menos los canales de aire ya no ponen al aire la famosa frase: comunicamos que a partir de este momento, comienza el horario de protección al menor.
Y menos existen los separadores que le daban las buenas noches a los chicos (que solíamos ser). El más famoso: El Topo Gigio
Y una perla del Topo, junto con el Dr. Chapatín:
Y una perla del Topo, junto con el Dr. Chapatín:
desde la mac de seb@s a las 23:19:00
lunes, 23 de julio de 2007
El nuevo video de Andrés
Este es el video de su tema "5 minutos más (minibar)", que formará parte de su nuevo disco que saldrá el 11 de septiembre a la venta.
desde la mac de seb@s a las 14:41:00
domingo, 22 de julio de 2007
Exijo una explicación

desde la mac de seb@s a las 12:51:00
sábado, 21 de julio de 2007
viernes, 20 de julio de 2007
jueves, 19 de julio de 2007
Capo-sotto

Y otro, de su personaje POMELO, increíble:
desde la mac de seb@s a las 9:48:00
miércoles, 18 de julio de 2007
Menthos con Cerveza, te mata
Ya hablamos de algunos cosas que te matan, pero ví esto y dicen q Menthos con Creveza Carlsberg, es la posta...
Vía eblog
desde la mac de seb@s a las 17:24:00
Un Infierno: el accidente en Brasil

En la página oficial de TAM se pueden leer los diferentes comunicados que la empresa va sacando en forma oficial. Mismo en esa página se pueden ir leyendo los nombres de las víctimas confirmadas.
desde la mac de seb@s a las 0:26:00
martes, 17 de julio de 2007
lunes, 16 de julio de 2007
sábado, 14 de julio de 2007
viernes, 13 de julio de 2007
El poder del viento, para los tiempos que corren
Este comercial fue León de Oro en Cannes. Muy bueno...
desde la mac de seb@s a las 14:28:00
jueves, 12 de julio de 2007
Manejando en la era 2.0

Vía compradicción
desde la mac de seb@s a las 16:34:00
miércoles, 11 de julio de 2007
La suerte es solo brasilera

desde la mac de seb@s a las 0:53:00
5 minutos más, x Andrelo

"Tengo abierto el minibar y cerrado el corazón..."
desde la mac de seb@s a las 0:30:00
martes, 10 de julio de 2007
Grandes mitos q nadie quiere probar
1. Si comés sandía con vino, te morís
2. Si te ponés vizco y te soplan los ojos o te pega un viento, quedás así
3. Si tomás coca light y después comes mentos, te morís
4. Si juntas $ 5.000 pesos en monedas de $ 1, en el banco te los cambian por $ 7.000
5. Los temas de XUXA al revés esconden mensajes diabólicos
6. Si juntás 5000 boletos de bondi, los podés cambiar por una silla de ruedas
7. Hay mujeres fáciles que te drogan, te meten en una bañera llena de hielo y te quitan los riñones para venderlos
8. Si estornudás con los ojos abiertos, se te salen
9. Fumar cigarrillos mentolados te pueden dejar esteril
10. La coca cola afloja los tornillos y saca el óxido
2. Si te ponés vizco y te soplan los ojos o te pega un viento, quedás así
3. Si tomás coca light y después comes mentos, te morís
4. Si juntas $ 5.000 pesos en monedas de $ 1, en el banco te los cambian por $ 7.000
5. Los temas de XUXA al revés esconden mensajes diabólicos
6. Si juntás 5000 boletos de bondi, los podés cambiar por una silla de ruedas
7. Hay mujeres fáciles que te drogan, te meten en una bañera llena de hielo y te quitan los riñones para venderlos
8. Si estornudás con los ojos abiertos, se te salen
9. Fumar cigarrillos mentolados te pueden dejar esteril
10. La coca cola afloja los tornillos y saca el óxido
desde la mac de seb@s a las 9:29:00
domingo, 8 de julio de 2007
sábado, 7 de julio de 2007
I phone it my way
Aunq sobre ésta canción, ya presentamos LA MEJOR VERSION de todos los tiempos.
desde la mac de seb@s a las 19:55:00
Cuando la mentira es la verdad

desde la mac de seb@s a las 19:22:00
viernes, 6 de julio de 2007
Hace 50 años...
...se conocieron Paul Mc Cartney Y John Lennon, y ese momento fue el que cambió el rumbo que la música venía teniendo...Para SIEMPRE. Quizás no parece demasiado importante a simple vista, pero si uno se lo pone a pensar realmente, es tremendo que haya pasado. Piel de gallina, y por eso celebro este día. Q loco que exista una persona q pueda decir: yo fui un beatle, no?
Hoy se cumplen 50 años desde que John y Paul se conocieron. Fue en un show de The Quarrymen, banda colegial liderada por John Lennon que no se diferenciaba de un montón de otras surgidas al calor del skiffle. Se trataba de una locura por una música muy simple, basada en las formas más básicas de la música country, que llevaba a muchísimos adolescentes a formar grupos. No era difícil: con tres tonos, una guitarra, un banjo y una tabla de lavar, la cosa caminaba. Eran canciones populares, entre las cuales, John Lennon camuflaba algunos rock and rolles y temas de moda como el del grupo Del-Vikings “Come go with me”.
Paul ya tenía 15 años cumplidos y John estaba a punto de alcanzar los 17. Parece mentira, pero para ellos era como un abismo que los diferenciaba por completo, salvo en el punto musical. John Lennon ya estaba detrás del sexo, la bebida y la pelea, mientras que Paul recién comenzaba a elaborar esas cuestiones. El encuentro de ambos se produjo después de un show que los Quarrymen (llamados así por pertenecer a la escuela secundaria Quarry Bank High School) brindaran en el patio de la iglesia de St. Peter. El marco no era lo mejor: se trataba de un baile benéfico donde el número principal era un espectáculo de perros (no es una valoración musical, sino un auténtico show canino). The Quarrymen eran solo el grupo soporte y tocaban después que los animales terminaran con su presentación.
Paul McCartney llegó allí por sugerencia de su amigo Ivan Vaughan, que a su vez era amigo de John Lennon. Obviamente le interesaba ver a una banda que tocaba temas que a él le gustaban, pero de modo alguno preveía una cita con un tal John Lennon, sino que eso se produjo naturalmente. Algunos historiadores dudan de la espontaneidad del encuentro, porque Paul McCartney tenía su guitarra colgada al hombro, pero a esa altura, ya formaba parte de su anatomía.
John venía “cargado” ya por unas cuántas cervezas que había ingerido antes y durante el show, porque formaba parte de la inexistente paga por sus servicios musicales. Ivan Vaughan introdujo a McCartney y lo presentó a toda la banda. Todavía no había ninguna idea con respecto a su participación futura en el grupo: era tan solo un encuentro de jóvenes. Hasta que Paul McCartney tomó su guitarra y como al descuido se puso a tocar “Twenty Flight Rock”, de Eddie Cochran.
A John Lennon le llamaron la atención tres cosas. La primera es que el chico conociera un tema de Eddie Cochran: había que estar informado sobre rock and roll para eso. La segunda es que supiera los acordes exactos de la canción y que los pudiera tocar tan fluidamente. La tercera es que además cantara, y muy bien. Todo el conjunto, le lastimó el ego: Paul era mejor que él, y además mejor que todos sus compañeros juntos. Cuando McCartney inicia “Be-bop-a-lula” de Gene Vincent y después finaliza su breve show de entrecasa con algunas canciones de Little Richard, John comienza a sopesar las posibilidades.
¿No sería este pibe un buen elemento para su banda? ¿No dañaría su reputación de duro el que lo vieran tocando con un adolescente de 15? ¿Le interesaría integrarse? ¿Qué pasaría con los demás? ¿No eran demasiadas guitarras? ¿Su talento no eclipsaría el propio? Lennon reconoció que se hizo todas esas preguntas y que tomó, varios días más tarde, la decisión de proponerle a Paul que ingresara a The Quarrymen tras reconocer que tenía más para ganar que para perder. No creía que Paul pudiera tomar el liderazgo del grupo, y sí pensaba que su ingreso mejoraría mucho el nivel musical. Además, quería ver como era que armaba esos acordes.
Aquel día de julio de 1957 comenzó todo para The Beatles, en un encuentro que afectaría al mundo de una forma tan profunda que haría que la Elvismanía, por entonces vigente, quedara del tamaño de un garbanzo. Era algo más que el comienzo de una gran amistad: se trataba de los primeros gestos de un vínculo que habría de superar incluso la muerte física de uno de los dos. Pero eso, ya es otra historia.
Texto de 10música
Paul ya tenía 15 años cumplidos y John estaba a punto de alcanzar los 17. Parece mentira, pero para ellos era como un abismo que los diferenciaba por completo, salvo en el punto musical. John Lennon ya estaba detrás del sexo, la bebida y la pelea, mientras que Paul recién comenzaba a elaborar esas cuestiones. El encuentro de ambos se produjo después de un show que los Quarrymen (llamados así por pertenecer a la escuela secundaria Quarry Bank High School) brindaran en el patio de la iglesia de St. Peter. El marco no era lo mejor: se trataba de un baile benéfico donde el número principal era un espectáculo de perros (no es una valoración musical, sino un auténtico show canino). The Quarrymen eran solo el grupo soporte y tocaban después que los animales terminaran con su presentación.
Paul McCartney llegó allí por sugerencia de su amigo Ivan Vaughan, que a su vez era amigo de John Lennon. Obviamente le interesaba ver a una banda que tocaba temas que a él le gustaban, pero de modo alguno preveía una cita con un tal John Lennon, sino que eso se produjo naturalmente. Algunos historiadores dudan de la espontaneidad del encuentro, porque Paul McCartney tenía su guitarra colgada al hombro, pero a esa altura, ya formaba parte de su anatomía.
John venía “cargado” ya por unas cuántas cervezas que había ingerido antes y durante el show, porque formaba parte de la inexistente paga por sus servicios musicales. Ivan Vaughan introdujo a McCartney y lo presentó a toda la banda. Todavía no había ninguna idea con respecto a su participación futura en el grupo: era tan solo un encuentro de jóvenes. Hasta que Paul McCartney tomó su guitarra y como al descuido se puso a tocar “Twenty Flight Rock”, de Eddie Cochran.
A John Lennon le llamaron la atención tres cosas. La primera es que el chico conociera un tema de Eddie Cochran: había que estar informado sobre rock and roll para eso. La segunda es que supiera los acordes exactos de la canción y que los pudiera tocar tan fluidamente. La tercera es que además cantara, y muy bien. Todo el conjunto, le lastimó el ego: Paul era mejor que él, y además mejor que todos sus compañeros juntos. Cuando McCartney inicia “Be-bop-a-lula” de Gene Vincent y después finaliza su breve show de entrecasa con algunas canciones de Little Richard, John comienza a sopesar las posibilidades.
¿No sería este pibe un buen elemento para su banda? ¿No dañaría su reputación de duro el que lo vieran tocando con un adolescente de 15? ¿Le interesaría integrarse? ¿Qué pasaría con los demás? ¿No eran demasiadas guitarras? ¿Su talento no eclipsaría el propio? Lennon reconoció que se hizo todas esas preguntas y que tomó, varios días más tarde, la decisión de proponerle a Paul que ingresara a The Quarrymen tras reconocer que tenía más para ganar que para perder. No creía que Paul pudiera tomar el liderazgo del grupo, y sí pensaba que su ingreso mejoraría mucho el nivel musical. Además, quería ver como era que armaba esos acordes.
Aquel día de julio de 1957 comenzó todo para The Beatles, en un encuentro que afectaría al mundo de una forma tan profunda que haría que la Elvismanía, por entonces vigente, quedara del tamaño de un garbanzo. Era algo más que el comienzo de una gran amistad: se trataba de los primeros gestos de un vínculo que habría de superar incluso la muerte física de uno de los dos. Pero eso, ya es otra historia.
Texto de 10música
desde la mac de seb@s a las 1:28:00
jueves, 5 de julio de 2007
San Fermín: 7 del 7 del 07
El sábado que viene se hace la tradicional corrida de toros de San Fermín. Wikipedia lo define:
El encierro consiste en correr delante de una manada no muy numerosa de toros, vacas o novillos, entre los que puede haber también cabestros que dirijan a la manada. Por lo general, los mejores corredores intentan correr lo más cerca posible de los toros, pero sin llegar a tocarlos. Muchas veces el mayor peligro de estos festejos lo crean los corredores inexpertos, que originan tropezones o embotellamientos.
Normalmente los encierros se celebran por un recorrido urbano en que hay un vallado (talanqueras) o un doble vallado todas las mañanas mientras dure la feria taurina, siendo los 6 toros que lo corren los mismos que se lidian por las tardes en las corridas.
La edad permitida para correr los encierros varia de las ciudades, algunas como San Sebastián de los Reyes permiten correr los encierros a los 16 años, pero, normalmente están permitidos con la mayoría de edad.
Sin lugar a dudas, los encierros más famosos de España son los Sanfermines, celebrados en Pamplona, durante las fiestas en honor a San fermín.
Y en Pamplona se hizo una marcha nudista en contra de la corrida, bajo el lema "Ponte en la piel del toro":

desde la mac de seb@s a las 15:11:00
miércoles, 4 de julio de 2007
Los Simpson, la película q viene
Para promocionar el estreno de la película que es el 27/7/07, en USA están implementando varias acciones marketineras. Por ejemplo, este vídeo, que no se sabe si es real o no, está dando vueltas por miles de blogs, mostrando una Donut gigante en la Estatua de La Libertad:
Y como si fuera poco, cerraron un acuerdo con los SEVEN ELEVEN, para que las sucursales de esta cadena se transformen en el mercado de APU,

desde la mac de seb@s a las 18:53:00
martes, 3 de julio de 2007
lunes, 2 de julio de 2007
Para no olvidar XV
desde la mac de seb@s a las 19:26:00
Una citroneta Picasso
Esta citronave, fue diseñada inspirada en uno de los retratos de Dora Maar que pintó Picasso. Uno de los cuadros es el siguientes:

Vía nopuedocreer
desde la mac de seb@s a las 16:54:00
Suscribirse a:
Entradas (Atom)